Sauna exterior Cabanon Garden Medium Deck, color muschio
INTRODUCCIÓN A LA SAUNA DE EXTERIOR
¿QUÉ ES UNA SAUNA DE EXTERIOR?
Una sauna de exterior es una estructura diseñada para ofrecer una experiencia de sauna tradicional al aire libre, normalmente en un jardín o una zona natural. Además de ser un oasis de relajación, estas saunas permiten sumergirse en la naturaleza y aprovechar al máximo el espacio exterior del hogar. Las saunas de exterior suelen fabricarse con materiales tradicionales y duraderos, como la madera, o con materiales más innovadores, como el aluminio ondulado pintado en mate del modelo Cabanon de Effe, para conseguir un efecto más contemporáneo y refinado.
Estas estructuras pueden fabricarse en varios tamaños y personalizarse con distintos elementos como ventanas panorámicas o terrazas, y ofrecer así una experiencia a medida. Existe una gran variedad de soluciones de calefacción, como estufas de leña, eléctricas o de infrarrojos, para adaptarse a las preferencias individuales, así como a los requisitos específicos de instalación.
Una sauna de exterior no es solo una forma de relajarse, sino también una oportunidad de crear un rincón de bienestar en armonía con la naturaleza. A diferencia de las saunas interiores, las saunas de exterior ofrecen ventajas únicas, como la conexión con el entorno, más espacio y personalización. Ya sea para disfrutar de un refugio de invierno o de noches de verano bajo las estrellas, una sauna de exterior puede transformar tu jardín en un paraíso privado de relajación y salud.
Sauna exterior Cabanon Garden
¿POR QUÉ ELEGIR UNA SAUNA DE EXTERIOR?
Optar por una sauna de exterior significa transformar el jardín de tu hogar en un oasis de bienestar.
Estéticamente, una sauna al aire libre se integra armoniosamente en el entorno natural, lo que añade valor y encanto a toda la propiedad. Desde el punto de vista del espacio, permite una mayor libertad de diseño que las saunas de interior y ofrece espacios más amplios y aireados. Además, la experiencia de inmersión en contacto con la naturaleza no solo favorece la relajación, sino que también mejora la circulación, purifica la piel, ayuda a reducir el estrés y tonifica el cuerpo, lo que mejora el sistema inmunitario y respiratorio.
COSTES DE LAS SAUNAS DE EXTERIOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COSTE
Es difícil dar una respuesta precisa, ya que los factores que influyen en el precio final de una cabina de sauna son muchos y varían considerablemente en función de numerosos aspectos. El coste de una sauna de exterior refleja la amplia gama de modelos disponibles, determinada principalmente por los materiales utilizados, las dimensiones y las características opcionales que se ofrecen.
1. Tipos
El tipo de sauna influye considerablemente en el precio. Las saunas finlandesas, con su tradicional cabina de madera y estufa con piedras volcánicas, suelen ser las más caras debido a las altas temperaturas que alcanzan (hasta 80 °C) y a la baja humedad. En cambio, las saunas de infrarrojos son más baratas y funcionan a temperaturas más bajas (hasta 60 °C). Las saunas combinadas, que ofrecen tanto la modalidad tradicional como la de infrarrojos, ofrecen mayor flexibilidad, pero su coste es intermedio.
2. Aislamiento
Uno de los principales elementos que influyen en el precio es el tipo de aislamiento: una sauna bien aislada, que retiene mejor el calor, tendrá un coste superior a otra con un aislamiento mínimo o inexistente.
3. Materiales
El estilo y los materiales exteriores, como la madera tradicional o los revestimientos contemporáneos, también influyen de manera significativa. La cantidad de vidrio, que a menudo se utiliza para crear paredes panorámicas, es otro factor que puede encarecer el precio.
4. Dimensiones
Las dimensiones de la sauna desempeñan un papel fundamental: los modelos más grandes, hechos a medida, con mayor capacidad o con varios espacios, suelen ser más caros. Son ideales para quienes buscan una solución espaciosa, perfecta para recibir a amigos y familiares.
5. Equipamiento
Por último, los extras opcionales, como los sistemas de iluminación, la calefacción avanzada o las terrazas exteriores, aumentan aún más el precio, si bien ofrecen una experiencia más personalizada y lujosa.
A la hora de elegir una sauna de exterior, es importante estudiar detenidamente las ventajas de cada característica para encontrar la mejor solución en función de las necesidades y el presupuesto.
Sauna exterior Cabanon Terrace Small Deck, colore mattone
CONSUMO ENERGÉTICO DE LAS SAUNAS DE EXTERIOR
A la hora de plantearse la compra de una sauna de exterior, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el consumo de energía. Este varía en función del tipo de sauna, del sistema de calefacción utilizado y de la frecuencia de uso.
EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS SAUNAS
Las saunas tradicionales, como la sauna finlandesa, suelen tener un consumo energético más elevado, ya que requieren temperaturas muy altas (hasta 80 °C) y tiempos de calefacción más largos. En cambio, las saunas de infrarrojos son más eficientes desde el punto de vista energético: funcionan a temperaturas más bajas y calientan el cuerpo directamente, lo que reduce el consumo total.
Para optimizar la eficiencia energética de una sauna de exterior, conviene elegir un modelo con un buen aislamiento térmico, que ayude a retener el calor y a reducir el tiempo necesario para alcanzar la temperatura ideal. Un mantenimiento regular, como la limpieza de las estufas o de los paneles infrarrojos, también puede ayudar a reducir el consumo. Por último, optar por temporizadores y termostatos programables permite controlar mejor la energía utilizada y mantener el consumo energético al mínimo.
Detalle de la sauna
TIPOS DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN
El sistema de calefacción elegido para una sauna de exterior influye considerablemente en el consumo de energía y en la eficiencia general. Los principales tipos de sistemas de calefacción utilizados son el eléctrico, el de leña y el de gas, cada uno con características e impactos diferentes en el consumo.
1. Eléctrico
Es el más común en las saunas modernas por su practicidad y facilidad de uso. Sin embargo, suele ser más costoso desde el punto de vista energético, ya que requiere una cantidad importante de electricidad para alcanzar y mantener altas temperaturas. Para optimizar el consumo, es importante elegir una sauna con un buen aislamiento y utilizar termostatos programables.
2. De leña
Tradicionalmente utilizado en las saunas finlandesas. Aunque no utiliza electricidad, requiere una atención constante para mantener el fuego encendido. Desde el punto de vista del coste energético, la leña es una solución más barata, pero es menos ecológica y conveniente para quienes buscan un sistema de calefacción automático y rápido.
3. De gas
Este tipo de calefacción, menos habitual, es una opción eficiente desde el punto de vista energético. El gas puede calentar rápidamente la sauna, lo que reduce el tiempo de espera y el consumo total. Sin embargo, requiere una instalación más compleja y puede suponer costes variables en función de las tarifas locales de suministro.
CÓMO REDUCIR EL CONSUMO
Reducir el consumo de energía de una sauna de exterior es posible si se adoptan algunas medidas prácticas que ayudan a optimizar el uso del calor y a evitar malgastarlo.
1. Aislamiento térmico
Una sauna bien aislada retiene mejor el calor, lo que reduce el tiempo que tarda en alcanzar la temperatura ideal y la mantiene durante más tiempo. Optar por materiales de calidad y asegurarse de que puertas y ventanas estén bien selladas ayuda a limitar la pérdida de calor.
2. Uso de temporizadores y termostatos
Instalar un temporizador o termostato programable permite encender la sauna solo cuando es necesario, lo que evita que el sistema de calefacción permanezca encendido más tiempo del necesario.
3. Temperatura óptima
Mantener la sauna a una temperatura ligeramente inferior a los niveles máximos recomendados puede reducir el consumo de energía sin afectar a la experiencia. Por ejemplo, una temperatura de 70-75 °C suele ser suficiente para una sauna tradicional.
4. Duración de las sesiones
Limitar la duración de las sesiones de sauna puede ayudar a contener el consumo de energía. En lugar de mantenerla encendida durante horas, programar sesiones más cortas pero eficaces ayuda a ahorrar energía sin renunciar a los beneficios.
5. Mantenimiento regular
Un mantenimiento adecuado del sistema de calefacción mejora su eficiencia y reduce el consumo. Un sistema con un buen mantenimiento requiere menos energía para funcionar correctamente.
Moderna sauna con cálido interior de madera termotratada
MODELOS DE SAUNAS DE EXTERIOR
SAUNA TRADICIONAL VS. MODERNA
Las saunas de exterior se dividen en dos categorías principales: tradicionales y modernas. Cada modelo ofrece ventajas e inconvenientes, en función de las preferencias personales y los requisitos de uso.
La sauna tradicional, como la sauna finlandesa, se caracteriza por el uso de una estufa de leña o eléctrica con piedras volcánicas, que genera altas temperaturas y baja humedad. Este modelo ofrece una experiencia auténtica y rústica, apreciada por su antiguo ritual y atmósfera acogedora. Entre sus ventajas, destacan la intensa sensación de calor y el efecto relajante que produce. Sin embargo, tarda más en calentarse y puede ser menos eficiente desde el punto de vista energético.
Las saunas modernas, en cambio, suelen utilizar tecnología como paneles de infrarrojos, que calientan directamente el cuerpo a temperaturas más bajas. Estas saunas son más eficientes desde el punto de vista energético, se calientan más rápido y ofrecen un control preciso de la temperatura. Los modelos modernos pueden incluir extras opcionales como luces LED y sistemas de sonido integrados, lo que hace que la experiencia sea más personalizable. No obstante, carecen de la autenticidad y el profundo calor de las saunas tradicionales.
Sauna exterior Cabanon Terrace, colore muschio
SAUNA CABANON
La sauna Cabanon de Effe encarna el auténtico espíritu de la sauna finlandesa, reinterpretado por el célebre arquitecto Rodolfo Dordoni. Concebida como un espacio autónomo, está diseñada para integrarse armoniosamente en el entorno natural y evocar la idea de las saunas tradicionales situadas a orillas de los lagos nórdicos.
Construida con materiales de la más alta calidad, la sauna Cabanon cuenta con paredes exteriores de aluminio ondulado pintado en mate, disponibles en tres colores elegantes diseñados para fundirse con el paisaje que la rodea. En el interior, los muebles de madera de Aspen natural o tratada térmicamente garantizan durabilidad y una estética refinada.
Su practicidad se ve reforzada por detalles funcionales, como el mango de ducha flexible y los colgadores para albornoces, y la plataforma personalizable con cortinas en tres lados ofrece versatilidad y comodidad. La sauna Cabanon es la fusión perfecta de estética y funcionalidad, y representa un concepto contemporáneo y versátil de relajación al aire libre.
MANTENIMIENTO DE LA SAUNA DE EXTERIOR
MANTENIMIENTO ORDINARIO
El mantenimiento ordinario de una sauna de exterior requiere algunos cuidados sencillos para preservar su funcionalidad y belleza a lo largo del tiempo.
1. Limpieza frecuente
Después de cada uso, se recomienda ventilar adecuadamente la estancia y limpiar las superficies con un paño húmedo para eliminar los restos de sudor y suciedad. Debe evitarse el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar la madera.
2. Tratamiento de la madera
La madera es el material predominante en las saunas y requiere un tratamiento periódico. La aplicación de aceites naturales o tratamientos específicos puede ayudar a proteger la madera de la humedad y preservar su integridad a lo largo del tiempo. Este tipo de tratamiento, tanto para superficies interiores como exteriores, debe realizarse al menos una vez al año.
3. Control de las instalaciones
Para garantizar la eficiencia energética y la seguridad, es necesario comprobar periódicamente el buen funcionamiento de la estufa, ya sea de leña o eléctrica, y, en su caso, limpiar las piedras volcánicas. Asimismo, hay que asegurarse de que los sistemas de ventilación estén siempre en buen estado.
CONSEJOS PARA COMPRAR UNA SAUNA DE EXTERIOR
ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE LA COMPRA
Antes de comprar una sauna de exterior es fundamental tener en cuenta varios factores que pueden influir en la elección final.
1. Espacio
El espacio disponible es uno de los primeros elementos a tener en cuenta. La sauna debe colocarse en una zona adecuada del jardín o espacio exterior, teniendo en cuenta el acceso, la seguridad y la integración en el entorno.
2. Presupuesto
Los precios varían considerablemente en función de los materiales, el tipo de sauna (tradicional, de infrarrojos o combinada) y las opciones adicionales. Conviene establecer un presupuesto que incluya también los costes de mantenimiento y el consumo de energía.
3. Personalización
Las necesidades personales desempeñan un papel fundamental. Es importante saber qué tipo de experiencia se desea: ¿una sauna tradicional para una experiencia auténtica o una sauna moderna para una mayor eficiencia energética? La capacidad y la frecuencia de uso también influyen en la elección del modelo más adecuado.
4. Servicios profesionales
Por último, no hay que subestimar la importancia de los servicios profesionales. Una empresa cualificada debe ofrecer asesoramiento personalizado para ayudar a elegir el producto más adecuado en función del espacio y el presupuesto, así como servicios de transporte e instalación realizados por personal experto. Estos profesionales pueden garantizar una instalación adecuada, proporcionar asistencia posventa y ofrecer consejos útiles sobre el uso óptimo de la sauna, lo que garantiza una experiencia completa y sin problemas.
Sauna exterior Cabanon Garden colore muschio
SAUNA DE EXTERIOR: CONCLUSIONES
Elegir la sauna de exterior ideal puede ofrecer numerosas ventajasy mejorar no solo el bienestar físico, sino también la calidad de vida. Una sauna cuidadosamente seleccionada, en función del espacio disponible, las necesidades personales y el presupuesto, tiene el potencial de transformar cualquier zona al aire libre en un oasis de relajación y salud.
Además de los beneficios para la circulación, la piel y la relajación muscular, la sauna de exterior ofrece la oportunidad de vivir momentos regeneradores en contacto con la naturaleza. Tanto si se opta por un modelo tradicional como por uno moderno, invertir en una sauna de exterior es una forma de cuidar de uno mismo y de la familia, de mejorar el bienestar general y, al mismo tiempo, de revalorizar el hogar.